Estatal

RECIBEN CONSTANCIA DE MAYORÍA LOS SIETE ALCALDES ELECTOS

Por Redacción | viernes, 14 de junio de 2024

EMX-RECIBEN CONSTANCIA DE MAYORÍA LOS SIETE ALCALDES ELECTOS

ISMAEL BURGUEÑO EL ALCALDE MÁS VOTADO


MEXICALI.- En Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), las y los ciudadanos que a partir del próximo 1 de octubre de 2024 encabezarán los ayuntamientos de Mexicali, Tecate, Ensenada, Tijuana, San Quintín, San Felipe y Playas de Rosarito, recibieron su constancia de mayoría.

Por su parte, Ismael Burgueño Ruiz recibió la constancia que le confirma su triunfo en la elección por la presidencia municipal de Tijuana, obteniendo 462 mil 137 votos que los convierte en el alcalde más votado en la historia de la ciudad.

Fue el consejero presidente del IEEBC, Luis Alberto Hernández Morales, quien hizo entrega del documento a los miembros de la planilla de munícipes de la coalición integrada por los partidos Morena, Partido Verde y Fuerza Por México.

Esta victoria es un reconocimiento a la confianza depositada por los ciudadanos en Burgueño Ruiz y su equipo político.

"No les vamos a fallar y agradezco la confianza, realmente esta votación histórica que se dio en la pasada elección del 2 de junio, esa gran participación ciudadana del 48% nos llena de alegría. ¡Voy a ser el mejor alcalde en la historia de Tijuana!", expresó Burgueño.

Con esta constancia, Ismael Burgueño Ruiz asumirá oficialmente el cargo de alcalde de Tijuana y se comprometió a trabajar en beneficio de la ciudadanía, implementando políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las y los tijuanenses y fortaleciendo la economía y la seguridad en la ciudad fronteriza.

La planilla del próximo gobierno municipal está integrada por: Teresita de Jesús Balderas Beltrán (Sindico procuradora) y Diana Ortiz Villacorta Ramírez (suplente), Pablo Yáñez Placencia (regidor) y José Luis Pérez Canchola (suplente), Magaly Ronquillo Palacios (regidora) y Belinda Elizabeth Rodríguez Moreno (suplente), José de Jesús Franco Cazares (regidor) y Gerardo Álvarez Hernández (suplente), Rogelia Arzola Santillán (regidora) y Cresenciana Leonor Néstor González (suplente), Heriberto Lemuel Ramírez Jiménez (regidor) y Gonzalo Israel Estrada González (suplente), Mónica Padilla Villavelazquez (regidora) y Adriana Guadalupe Barrera Hernández (suplente), Arturo Aguirre González (regidor) y Efraín Enrique Moreno Rivera (suplente), Michel García Arceo (regidor) y María del Rocio González López (suplente).

También recibieron su constancia de mayoría otros seis alcaldes electos de Baja California, todos emanados del partido Morena; de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; Ensenada, Claudia Josefina Agatón Muñiz; Tecate, Román Cota Muñoz; Playas de Rosarito, Rocío Adame; San Quintín, Miriam Elizabeth Cano Núñez y de San Felipe, José Luis Dagnino Morales



Lo anterior, derivado de los resultados obtenidos durante la jornada electoral celebrada el pasado 2 de junio y una vez realizado el cómputo municipal de la elección de munícipes a los ayuntamientos, analizada la validez de la elección y determinada la elegibilidad de las personas que integran las planillas, se obtiene que estas obtuvieron el mayor número de votos, la elección es válida y quienes integran dichas planillas satisfacen los requisitos de elegibilidad para desempeñar el cargo de munícipes.

En consecuencia, se declaran como munícipes electas y reelectas, en su caso, por el Ayuntamiento de Mexicali a las personas integrantes de la planilla encabezada por Norma Alicia Bustamante Martínez, quién obtuvo el 47.18% de la votación.

Para el ayuntamiento de Tecate, la planilla cuyo titular es Román Cota Muñoz, quien obtuvo el 55.76% de los votos; en Ensenada, con el 40.05% de los votos, la planilla encabezada por Claudia Josefina Agatón Muñiz, será la que encabece al ayuntamiento.

En Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz obtuvo la mayoría de votos con un 60.23% de los sufragios. Los municipios de San Quintín y San Felipe, eligieron por primera vez a sus autoridades municipales, quedando a cargo de Miriam Elizabeth Cano Núñez con el 34.30% de los votos y José Luis Dagnino López con el 37.79%, respectivamente.

Finalmente, se dio a conocer que con el 43.98% de los sufragios, María del Rocío Adame Muñoz encabezará el ayuntamiento de Playas de Rosarito.
Se informó que estas autoridades entrarán en vigor a partir del 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2027.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS