Nacional

Recuperan otros 17 cuerpos de fosa clandestina en Jacona, Michoacán

Por Redacción | sábado, 15 de junio de 2024

EMX-Recuperan otros 17 cuerpos de fosa clandestina en Jacona, Michoacán

Encuentran en Michoacán la fosa clandestina más grande en lo que va de 2024; ya desenterraron 31 cuerpos


Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y autoridades de los tres niveles de gobierno localizaron los cuerpos de 17 personas enterradas en una fosa clandestina de Jacona, Michoacán; hasta el momento ya son 31 los hallazgos realizados en la región.

Se trata de una de las fosas más grandes descubiertas en 2024, localizada en un predio conocido como Tamandaro, justo en la frontera entre Jacona y Zamora, el mismo lugar en el que en el mes de marzo se desenterraron otros 14 cuerpos.

De acuerdo con información recogida por Proceso, en la búsqueda que inició desde el pasado 10 de junio participaron colectivos y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

A la espera del reporte oficial de las autoridades, conviene recordar que hace un par de semanas se reportó el hallazgo de otros cinco cuerpos (entre ellos un menor de edad) en una fosa clandestina excavada en el patio de una vivienda abandonada de la colonia Buenos Aires, municipio de Jacona.

La fosa más grande de 2024
A mediados de mayo la Brigada Independiente de Búsqueda del colectivo Hasta Encontrarte, en Guanajuato, reportó el hallazgo de 21 cuerpos enterrados en una fosa clandestina del municipio de Abasolo.

Los trabajos de búsqueda se centraron en un predio de la colonia Los álamos, ubicado entre las comunidades de San Isidro y El Saucillo. Hasta ese momento se trató de la fosa clandestina más grande descubierta en 2024.

Sin embargo, a principio de junio la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Colima informó sobre la localización de 30 cuerpos al interior de 29 fosas clandestinas del municipio de Tecomán.

La Fiscalía de Colima precisó que los hallazgos se realizaron entre enero y mayo pasado: 26 de las fosas estaban en la comunidad de Tecuanillo.

México entre fosas clandestinas
Sólo entre Colima, Michoacán y Guanajuato suman 690 de las 2 mil 859 fosas clandestinas descubiertas durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con corte al 30 de abril de 2023.

Colima (308 fosas clandestinas) está casi a la par de Veracruz (344) el estado con más entierros ilegales descubiertos entre diciembre de 2018 y abril de 2023; les siguen Sinaloa (283), Guerrero (238) y Jalisco (176).

La totalidad de fosas clandestinas en México casi se duplica al tomar en cuenta los datos recogidos desde 2006 a 2018, periodo en el que se contabilizaron 2 mil 835 entierros ilegales encontrados en el país, en ese lapso Tamaulipas lideró los casos con 402 fosas.

Son al menos 5 mil 694 fosas clandestinas las descubiertas en 570 municipios del país y aún falta por contabilizar las cifras del periodo entre abril de 2023 a la fecha.

En materia de personas desaparecidas y no localizadas, las tres entidades arriba citadas no figuran entre las que tienen más reportes, aunque en conjunto suman 9 mil 882 casos: Colima mil 297, Michoacán 5 mil 903 y Guanajuato 2 mil 682.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), en el país se tiene el reporte de 115 mil 85 personas desaparecidas y no localizadas: 15 de esas fichas de búsqueda se originaron en Jalisco, 13 mil 219 en Tamaulipas y 12 mil 599 en el Estado de México.

Con información de Infobae.









NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS